
El Ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, ha dicho que el Estado de Honduras podría iniciar trámites legales para “recuperar” el dinero que se pagó por los 5 hospitales restantes, en caso de que continúen los “retrasos intolerables” .
En cuanto a los supuestos 2 hospitales que llegaron al país dijo que “estos son hospitales de estructura firme, sólida, con estándares y patentes internacionales, que si bien hoy se pueden instalar en una unidad, en el futuro pueden moverse a otro lugar, dependiendo de las necesidades del país” .
Respecto a las obras en los predios donde los supuestos hospitales serán instalados, las cuales, según fiscales no están terminadas, Ebal aseguró que eso se debe a que, para concluir las obras de iluminación, electricidad, fontanería, servicios sanitarios y otras, es necesario que llegue la infraestructura hospitalaria al lugar.
“Con relación a los cinco hospitales restantes, ante los atrasos y la falta de precisión en la información, esperamos que los dos hospitales se completen para servicio del pueblo hondureño” , dijo el ministro.
Agregó que “Invest-H y la Procuradoría General de la República, a petición del Poder Ejecutivo, estarán revizando lo que ocurre con los 5 hospitales restantes, esperando que sean una realidad como los dos hospitales que ya vinieron” .
“Pero si se identifica que habrán problemas o mas retrasos intolerables, el Estado procederá, mediante los mecanismos legales, a recuperar los dineros, siempre para seguir atendiendo al pueblo hondureño” , agregó.
Para culminar dijo: “el pueblo hondureño debe tener seguridad que seguiremos trabajando en medio de esta crisis mundial para que tenga los recursos médicos y hospitalarios necesarios, de acuerdo a las capacidades que tiene nuestro país” .
Dejar una contestacion